Los 10 peores carros para comprar y cómo evitarlos - Blog.Zuremod

Os 10 piores carros para comprar e como evitá-los

Anúncios

Los 10 peores carros para comprar y cómo evitarlos.

Comprar un auto no es una decisión menor. Es una inversión importante, una herramienta que usamos todos los días y, para muchas personas, una extensión de su rutina y su estilo de vida.

Anúncios

Pero no todo lo que brilla es oro. Hay modelos que, a pesar de tener un buen diseño, un precio atractivo o campañas de publicidad impresionantes, esconden fallas mecánicas, poca confiabilidad o problemas de mantenimiento que terminan siendo una pesadilla.

Por eso, contar con información confiable es clave para evitar sorpresas desagradables.

Anúncios

Y ahí es donde entra en juego el trabajo de Consumer Reports, una organización independiente que cada año analiza cientos de modelos y publica rankings que todo comprador debería revisar.

En este artículo, vamos a repasar los 10 peores carros para comprar según Consumer Reports.

También te voy a contar cómo Scanner de carro, una app de diagnóstico vehicular, puede ayudarte a detectar problemas antes de comprar o incluso prevenir fallas en el auto que ya tenés.

Cómo determina Consumer Reports los peores carros

Consumer Reports evalúa vehículos basándose en pruebas de manejo, confiabilidad mecánica, satisfacción del propietario, seguridad, consumo de combustible y costos de mantenimiento.

VEA TAMBÉM:

Lo interesante de su metodología es que combina análisis técnicos con encuestas reales a miles de conductores.

Esto permite identificar no solo los problemas mecánicos más comunes, sino también los defectos que suelen pasar desapercibidos al principio.

Los modelos que aparecen en esta lista suelen tener múltiples reportes de fallas, mal puntaje en fiabilidad a largo plazo y comentarios negativos por parte de los usuarios.

Los 10 peores carros para comprar según Consumer Reports

A continuación, te presento los modelos que recibieron las peores calificaciones en los últimos años. Algunos son sorpresivos. Otros confirman lo que muchos ya sospechaban.

1. Chevrolet Suburban

A pesar de su tamaño y su popularidad, la Suburban ha sido criticada por su consumo excesivo, problemas con la suspensión y una transmisión poco confiable en modelos recientes.

2. Jeep Wrangler

Un clásico del off-road que no se adapta bien al uso urbano. Problemas de dirección, manejo ruidoso y fallos electrónicos lo ponen en esta lista año tras año.

3. Mitsubishi Mirage

Este modelo destaca por su bajo precio, pero también por su pobre desempeño en carretera, interiores de baja calidad y fiabilidad mecánica por debajo del promedio.

4. Volkswagen Atlas

Aunque tiene un diseño moderno y buena capacidad interior, sufre de fallas electrónicas recurrentes y una transmisión que genera muchas quejas en foros especializados.

5. Chrysler Pacifica (modelos anteriores a 2021)

La versión híbrida fue especialmente problemática, con errores eléctricos constantes, puertas automáticas defectuosas y un sistema de infoentretenimiento poco intuitivo.

6. Ford EcoSport

Este SUV compacto fue criticado por su falta de potencia, dirección poco precisa y defectos en el sistema de frenos.

7. Tesla Model Y

A pesar de la innovación que representa Tesla, el Model Y ha tenido problemas de ensamblaje, ajustes mal hechos y una calidad interior cuestionable para su precio.

8. Nissan Kicks

Aunque es económico, ha recibido puntuaciones bajas por falta de seguridad, motor débil y baja durabilidad de materiales en el interior.

9. Kia Forte (2017-2019)

Los modelos de estos años han tenido problemas con la caja de cambios CVT, desgaste rápido de los frenos y consumo de aceite superior al normal.

10. Land Rover Discovery Sport

Es un SUV de lujo, pero con un historial preocupante de fallos eléctricos, fugas de aceite y reparaciones costosas.

Lo que podemos aprender de esta lista

Más allá del modelo o la marca, lo que queda claro es que elegir mal un auto puede traer muchos dolores de cabeza.

Por eso, más allá de consultar rankings como este, es fundamental contar con una herramienta que permita hacer un diagnóstico en tiempo real antes de comprar.

Ahí es donde la tecnología juega a favor del conductor.

Car Scanner: la mejor app para diagnóstico de tu carro

Hoy en día, no hace falta ser mecánico ni tener herramientas sofisticadas para conocer el estado real de un vehículo.

Basta con un adaptador OBD2 y una app como Scanner de carro, que convierte tu teléfono en una herramienta de diagnóstico potente y fácil de usar.

Scanner de carro es una aplicación que se conecta con el sistema del vehículo a través del puerto OBD2 (presente en todos los autos fabricados desde 1996) y permite ver en tiempo real el funcionamiento del motor, leer códigos de error, analizar sensores, borrar fallas y mucho más.

Lo más interesante es que está pensada para el usuario común.

No necesitás conocimientos técnicos. La app traduce los códigos en mensajes simples y te muestra alertas si hay algo que no anda bien.

También podés revisar si el auto ha tenido fallas recientes o si todo está funcionando correctamente.

Por qué es una app revolucionaria

Car Scanner democratiza el acceso a la información del vehículo. Antes, para hacer este tipo de análisis, había que ir al taller, pagar una revisión o esperar a que el testigo de “check engine” se encendiera.

Ahora, con esta app, podés adelantarte a los problemas, saber qué está pasando antes de que algo falle y tomar decisiones informadas.

También es ideal si estás por comprar un auto usado. Podés llevar el adaptador, conectarlo en la prueba de manejo y escanear el vehículo en segundos.

Si hay errores activos o históricos, los vas a ver ahí mismo, sin depender solo de la palabra del vendedor.

La app es liviana, está disponible en español, y funciona tanto con Android como con iOS.

Y si bien tiene una versión gratuita muy completa, la versión Pro ofrece funciones avanzadas como personalización de dashboards, exportación de reportes y escaneo más profundo del sistema.

Cómo empezar a usar Car Scanner

  1. Comprá un adaptador OBD2 compatible (los hay económicos y confiables).
  2. Descargá la app desde Google Play o App Store.
  3. Conectá el adaptador al puerto OBD del auto.
  4. Sincronizá con tu celular por Bluetooth o Wi-Fi.
  5. Escaneá el sistema y empezá a revisar el estado del vehículo.

Es rápido, seguro y puede ayudarte a ahorrar mucho dinero y tiempo a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre autos problemáticos y diagnóstico con Car Scanner

¿Consumer Reports publica estos rankings todos los años?
Sí. Cada año actualizan su lista con base en nuevas pruebas, encuestas y datos de usuarios reales.

¿Todos los autos tienen puerto OBD2?
Sí, todos los vehículos fabricados a partir de 1996 tienen este puerto, que suele estar debajo del volante.

¿Car Scanner reemplaza al mecánico?
No, pero es una excelente herramienta de prevención. Te permite detectar fallas antes de que se conviertan en un problema serio.

¿Necesito estar conectado a internet para usar Car Scanner?
No. La app funciona sin conexión una vez que está instalada, aunque para actualizar bases de datos puede requerir acceso online.

¿Se puede usar en más de un auto?
Sí. Podés usar la app y el adaptador en cualquier vehículo compatible. Solo hay que sincronizarlo nuevamente con cada uno.

Espero que você esteja tendo um dia maravilhoso. Convido você a visitar o blog e ler outros artigos que certamente lhe interessarão.

LINK PARA DOWNLOAD:

Scanner de carro: ANDROID/iOS